Plan entrenamiento media maraton madrid
Halbmaratón de Madrid 2023
Pasó un año y todavía me sentía estancada y sin dirección. Sin saber quién era ni qué me gustaba, decidí arriesgarme y probar algo nuevo. En vez de teñirme el pelo de azul o hacer KonMari decluttering en mi vida, me apunté al Rock 'n' Roll Medio Maratón de Madrid.
Correr es algo que siempre he querido hacer bien, pero nunca me ha gustado. Siempre que corría sentía que me iba a caer muerta, que se me iban a desgarrar las pantorrillas y que me iba a estallar el corazón. A pesar de mis limitaciones físicas y mi mala actitud, había completado milagrosamente tres carreras de 5 km en los últimos años. Cada carrera fue tan miserable como la anterior.
Empecé a entrenar a finales de diciembre y la media maratón era el 27 de abril. Empecé a decirle a la gente que iba a correr la carrera para no echarme atrás. Mi novio aceptó correr conmigo y me alegré de tener un compañero de carrera y de rendir cuentas.
A pesar de la motivación de Año Nuevo, corría sin ningún plan. La única carrera en la que era constante era mi carrera larga de los domingos; todo lo demás era fácil de disuadir. Después de unos meses esperando poder completar de alguna manera una media maratón a finales de abril corriendo de forma casual y con poca frecuencia, decidí hacer un plan.
Media maratón de San Diego
En el Maratón de Madrid de 2012, investigadores españoles sometieron a 40 corredores a pruebas justo antes de la carrera y de nuevo a los pocos minutos de terminar. El objetivo era averiguar por qué tantos maratonianos se desvanecen en los últimos kilómetros. Ninguno de los sospechosos habituales -bajada de azúcar, deshidratación, etc.- indicaba qué corredores se desvanecían más. En su lugar, el mejor indicador era el daño muscular.
En cada zancada, los cuádriceps y los gemelos sufren contracciones "excéntricas": el impulso obliga a los músculos a alargarse, incluso cuando se intentan acortar para volver a arrancar. Esto produce una acumulación constante de daños microscópicos en las fibras musculares. Esto provoca el dolor del día siguiente a la maratón, pero el estudio ha demostrado que también puede perjudicarle durante la carrera. Los corredores cuyo ritmo descendió más de un 15% desde el principio hasta el final de la carrera presentaban niveles de creatina quinasa y mioglobina -subproductos del daño muscular- un 53% y un 112% más elevados, respectivamente, que los que mantuvieron un ritmo más constante.
Pero la edad, la experiencia y el entrenamiento no pudieron explicar las diferencias. En una investigación publicada este año, el autor principal del estudio, Juan Del Coso, y sus colegas demostraron que los genes influyen en la susceptibilidad a las lesiones musculares. Aún así, dice, hay algunas medidas que pueden ayudar a proteger los músculos de las piernas antes de una carrera larga.
Maratón de rock'n roll
Este ha sido mi maratón número 100 y el hecho de correr en Madrid lo ha hecho aún más especial. El recorrido, los voluntarios y los espectadores fueron fabulosos. Como corredor rezagado que no había entrenado debido a una lesión, conocía el tiempo límite, pero navegar por la línea verde a través del enorme tráfico de Madrid no era seguro ni fácil de encontrar la línea de meta. Pero cubristeis tanto de esta hermosa ciudad que mereció la pena. ¡Bravo! EPE
Bonito maratón por Madrid, pasando por los principales lugares de interés. Subidas y bajadas largas y constantes. Seis kilómetros de subida al principio y unos 8-9 K de subida al final. Sólo una subida constante: no son cuestas de muerte, pero sabes que estás subiendo. Me dolieron los muslos durante cuatro días, lo que no es habitual.
Los aseos portátiles situados en varios puntos del recorrido eran cómodos y en general no había colas, pero obviamente los del final estaban llenos. Muchos puestos de socorro, bien atendidos y con suministros suficientes. Buena música de los grupos, una mezcla de estilos y cantantes en inglés y español.
Recorrido del maratón de Madrid
Cruzar la meta de un maratón es una de las experiencias más especiales que puede vivir un amante del running. Meses de entrenamiento para superar esos 42 kilómetros de carrera. Descubre todos los detalles sobre esa experiencia inolvidable de correr el Maratón de Madrid.
Cruzar la línea de meta de un maratón es una de las experiencias más especiales que puede vivir un amante del running. Meses de entrenamiento sólo para superar esos 42 kilómetros de carrera y, después, celebrar con emoción haber superado un reto tan grande.
El pasado 22 de abril volvimos a revivir esa sensación en el EDP Rock 'n' Roll Madrid, el maratón de la capital. Más de 40 corredores de diferentes puntos de España y Europa decidieron unirse al equipo Artiem y se convirtieron en finishers tanto del maratón como del Madrid Half.
En Artiem vivimos con pasión el deporte en general y el running en particular, por eso desde hace unos años no nos perdemos ninguna edición del EDP Rock 'n' Roll Madrid Maratón & 1/2. Y no sólo eso; como nos gusta compartirlo con los demás, creamos un paquete especial para los corredores que quisieran alojarse con nosotros para preparar juntos la carrera. ¡Este año hemos tenido más de 40 corredores!
