Plan entrenamiento lanzamiento balon medicinal

Plan entrenamiento lanzamiento balon medicinal

Ejercicios con balón medicinal

El entrenamiento con balones medicinales existe desde que los antiguos griegos descubrieron los beneficios para la salud del ejercicio con balones lastrados. Es una de las formas más antiguas de fuerza y acondicionamiento que se utilizan para mejorar la salud, la potencia explosiva y la velocidad.

Los balones medicinales son versátiles, portátiles y una moda que ha resistido el paso del tiempo. Existen varios estilos y tamaños: algunos son de goma o cuero, otros absorben la carga y otros rebotan muy alto. Pero, ¿cómo puede una esfera lastrada ser tan sencilla y, a la vez, tener el potencial de ser tan funcional?

La investigación nos ha demostrado que la capacidad de generar la máxima potencia suele traducirse en un mayor rendimiento atlético1. El balón medicinal es una herramienta excelente que puede utilizarse para aumentar la potencia. La libertad de movimiento permite infinitas variaciones de ejercicios que pueden adaptarse a tus necesidades y, lo que es más importante, enseña al cuerpo a trabajar como un sistema integrado, lo que es clave para mejorar el atletismo y el rendimiento deportivo.

La capacidad de producir potencia máxima depende de muchas características que van mucho más allá del alcance de este artículo; sin embargo, tus objetivos al entrenar la potencia deben centrarse en la coordinación y la eficacia del movimiento con la intención balística de mover el balón medicinal tan rápido como sea humanamente posible a pesar de su peso. La fuerza depende de tu capacidad para reclutar lo que se denominan unidades motoras de umbral alto, que son fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse muy rápida y explosivamente2. Esta capacidad también se conoce como eficiencia neuromuscular y se mejora con el entrenamiento explosivo con balón medicinal.

Ejercicios con pelota de pesas

Si vas a tener un solo aparato de fitness, que sea un balón medicinal. Nada ofrece tanta versatilidad ni supone un reto tan grande. Esta breve sesión con balón medicinal ejercita todos los músculos (vale, la mayoría de los grupos principales), pero con la ventaja de tener que luchar contra el dolor cuando se agotan, lo que te proporcionará la resistencia muscular necesaria para terminar cualquier carrera.

  Plan entrenamiento crossfit en casa

Flexiones:  Hazlas con los pies sobre el balón.Saltos laterales en slalom: Saltos laterales sobre el balón: Levanta el balón por encima de la cabeza y, a continuación, golpea el balón contra el suelo delante de ti (es mejor utilizar un balón blando para que el suelo absorba la fuerza y no rebote).Presiones en zancadas alternas: Presiona el balón por encima de la cabeza mientras te levantas de cada estocada: Hazlas con la mano izquierda sobre el balón durante 30 segundos (y la mano derecha en el suelo), y luego con la mano derecha sobre el balón durante 30 segundos (y la mano izquierda en el suelo).Lanzamientos en cuclillas: Sujeta el balón a la altura del pecho con ambas manos y lánzalo hacia arriba mientras te levantas de una sentadilla.Crunch con balón: Realiza una flexión normal mientras sostienes el balón por encima de la cabeza. Mientras lo haces, mantén el balón apuntando hacia el cielo.Sentadilla lenta: Sujeta el balón por encima de la cabeza. Tómate de 3 a 5 segundos para ponerte en cuclillas y de 3 a 5 segundos para levantarte. Mantén el balón sobre la cabeza durante todo el minuto.Lanza y persigue: Sujeta el balón entre las piernas con las dos manos. Gira las caderas para ponerte en cuclillas e impúlsate hacia arriba, lanzando el balón por debajo de la mano lo más lejos que puedas. Corre tras ella y lánzala desde el nuevo punto.Flexiones: Hazlas con las manos sobre el balón.

Ejercicios con pelota de pesas con asa

8 min read Un ejercicio con balón medicinal puede ayudarte a desarrollar fuerza, velocidad y flexibilidad, a la vez que quemas calorías. Los balones medicinales son estupendos para entrenar todo el cuerpo, pero saber qué ejercicios incorporar puede resultar difícil.

  Plan entrenamiento sub 3 horas maraton

Sin embargo, sería mejor que no se preocupara por ninguna de esas cosas porque el siguiente artículo responderá a todas sus preguntas y le mostrará cómo incorporar esta pieza única de equipo a su plan de acondicionamiento físico.

Si eres nuevo en el mundo del entrenamiento de fuerza y resistencia, el uso de un balón medicinal es una excelente herramienta para utilizar en tu entrenamiento, ya que ayuda a aumentar la coordinación general del cuerpo sin ejercer demasiada presión sobre las articulaciones.

Pero, ¿cómo se utilizan? ¿Cómo se combinan con mancuernas y barras? ¿Con qué tamaño de balón medicinal debo empezar? ¿Cómo previenen los ejercicios con una sola pierna las lesiones antes de que se produzcan? Piense en estas preguntas y en otras que le puedan surgir al leer este artículo.

Tanto para principiantes como para atletas avanzados, el uso de un balón medicinal puede ayudarte a mejorar la fuerza general y, al mismo tiempo, a centrarte en grupos musculares específicos de determinadas zonas del cuerpo. Ejercitar los brazos y los músculos de la espalda te ayudará a rendir mejor en actividades como las dominadas y las flexiones, que requieren estabilidad en los brazos mientras se agarran a agarres colocados en alto contra las paredes para apoyarse.

Ejercicios con balón medicinal abdominales

El desarrollo de la potencia es específico del plano y los lanzamientos con balón medicinal te permitirán entrenar más potencia "específica del béisbol" al permitirte trabajar en los planos (frontal, transversal) que requiere tu deporte (béisbol).

Hemos obtenido resultados fantásticos en los últimos años combinando lanzamientos rotacionales y slams por encima de la cabeza con un movimiento de fuerza unilateral de empuje o tracción. El movimiento de fuerza unilateral que el atleta realiza antes del lanzamiento de medball ha hecho un buen trabajo para conseguir que el núcleo de los atletas se active, lo que mejora el rendimiento en el lanzamiento rotacional o slam a seguir. Además, también emparejaremos nuestros lanzamientos de balón medicinal con un ejercicio de movilidad. Abajo he incluido un ejemplo de estos dos emparejamientos.

  Plan de entrenamiento para correr 10 km en 38 minutos

En cuanto a la recuperación, cuando nuestros atletas están realizando el Ejemplo de Pareja de Balón Medicinal #1 (Lanzamiento de Balón Medicinal + Ejercicio de Movilidad) tomarán 45-60 seg. de descanso una vez que completen su ejercicio de movilidad A2. En la Muestra de Pareja de Balón Medicinal #2 (Ejercicio de Fuerza de la Parte Superior del Cuerpo + Lanzamiento de Balón Medicinal), nuestros atletas realizarán esta superserie durante su entrenamiento. El descanso será de 90 seg. - 2 minutos dependiendo del tiempo que el atleta necesite para recuperarse completamente.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad