Plan de entrenamiento para deportistas

Plan de entrenamiento de fútbol en el gimnasio
El ejercicio es importante para llevar un estilo de vida saludable. Pero para algunos es más que eso: es una forma de vida. El plan de entrenamiento de un atleta profesional es más exigente e intenso que una rutina de ejercicio normal. Requiere más tiempo y mucha determinación. Para conseguir un cuerpo atlético, hay que seguir un plan de entrenamiento personalizado, comer sano y decir no a la comida basura y al alcohol. El objetivo principal es perder grasa, desarrollar músculo, ganar fuerza y conseguir un cuerpo esbelto y refinado. A continuación te presentamos un plan de entrenamiento para atletas y los consejos que te ayudarán a entrenar como un atleta profesional.
La mayoría de los atletas empiezan el día con una sesión de gimnasia a primera hora de la mañana, seguida del desayuno, luego entrenan en pista y después se toman un descanso. Después de comer, se echan una siesta reparadora y vuelven a entrenar. Y aunque no sea posible seguir esta rutina exacta, puedes entrenar siguiendo el programa de entrenamiento de un atleta.
En el deporte, la fuerza se define como la capacidad de realizar un trabajo contra resistencia (4). La fuerza es fundamental para triunfar en cualquier deporte. También puedes pensar en la fuerza como la capacidad de acelerar una masa desde su estado estacionario, lo que resulta en la producción de fuerza muscular.
Programa de entrenamiento de fuerza
El camino hacia un proceso de entrenamiento controlado y una planificación significativa del entrenamiento fue largo, comenzando con los primeros intentos y errores, hasta llegar a la planificación con base científica que comenzó a desarrollarse durante el siglo XIX.
La periodización es un enfoque organizado del entrenamiento que implica el ciclo progresivo de varios aspectos de un programa de entrenamiento durante un período de tiempo específico. Puede definirse como la variación intencionada de un programa de entrenamiento a lo largo del tiempo, de forma que el competidor se acerque a su potencial adaptativo óptimo justo antes de un acontecimiento importante. Se basa en los principios de desarrollo multilateral, especialización, variedad y entrenamiento a largo plazo. De ellos, los tres primeros son necesarios para optimizar los factores fisiológicos, mientras que la planificación a largo plazo proporciona al atleta una mejora gradual del rendimiento físico con el paso del tiempo. En la periodización, el proceso de entrenamiento se distribuye en intervalos de tiempo, cuya magnitud puede variar de días a semanas, meses o incluso años. Durante cada uno de estos intervalos de tiempo, se acentúa un elemento concreto del rendimiento (por ejemplo, la forma física, la técnica, etc.) y los intervalos de tiempo deben respetar las tareas principales del macrociclo de ATC: desarrollo del rendimiento, estabilización o reducción progresiva. La idea original de periodización es la base de la planificación del proceso de entrenamiento para todas las categorías de edad o niveles de rendimiento.
Programa de entrenamiento para deportistas
Boletín del entrenadorInscríbete para recibir ideas de entrenamientos, consejos de entrenamiento, lo último en equipamiento y mucho más.Ponte en contacto conmigo para recibir noticias y ofertas de otras marcas de FutureRecibe correos electrónicos nuestros en nombre de nuestros socios o patrocinadores de confianza
Sam RiderContribuyenteSam Rider es un experimentado periodista freelance especializado en salud, fitness y bienestar. Durante más de una década ha informado sobre los Juegos Olímpicos, los Juegos CrossFit y las Copas del Mundo, y ha interrogado a luminarias del deporte de élite, la nutrición y la fuerza y el acondicionamiento. Sam también es entrenador personal cualificado REPS de nivel 3, entrenador en línea y fundador de Your Daily Fix (se abre en una nueva pestaña). Sam también es el revisor designado por Coach de pistolas de masaje y espejos de fitness.
Mejor programa de formación
A Jennifer Aniston parece que le va la #SimpleLife. En una entrevista con InStyle, contó que su programa de entrenamiento preferido es el que ella ha bautizado como "método 15-15-15": 15 minutos en bicicleta, 15 minutos en bicicleta elíptica y 15 minutos en la cinta de correr.
El otoño pasado me lesioné y sólo pude hacer Pilates, que me encanta", explica. Pero echaba de menos ese tipo de sudor que te hace ir a por todas". Así que, una vez recuperada, se alegró de "volver a mi 15-15-15, que consiste en 15 minutos de spinning, elíptica y carrera", y añadió: "Es la vieja escuela: Puedo perseguirme por el gimnasio".
Aún así, actualmente hago un máximo de 20 minutos (a veces 10) de footing una vez a la semana, los días que hago un entrenamiento de fuerza de la parte superior del cuerpo, ya que suelen ser más cortos que los entrenamientos de piernas que hago (nunca paso más de 60 minutos en el gimnasio y el trabajo de fuerza es mi prioridad, así que el cardio es un acompañamiento como y sólo cuando tengo tiempo). Pero tengo curiosidad. Sé que nunca dejaré de levantar pesas, pero en las ocasiones en las que me apetezca un entrenamiento totalmente cardiovascular, ¿podría ser el método 15-15-15 de Jen el camino a seguir? Para averiguarlo, lo he probado por mí misma y he pedido a los expertos su veredicto. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
