Plan de entrenamiento para empezar a correr pdf

Plan de carrera para principiantes imprimible
Hacer footing es la mejor manera de estar en forma y puede formar parte de tu increíble rutina de entrenamiento. Aunque hacer footing no sólo consiste en conseguir las zapatillas adecuadas y tener la motivación para hacerlo. Muchos corredores lo hacen mal, ¡pero no te preocupes! Te traemos la lista de los mejores consejos para hacer footing que deberías conocer.
La primera regla del jogging es calentar antes de empezar el entrenamiento diario. Mucha gente confunde el calentamiento con que no es importante, pero al igual que al empezar cualquier otro ejercicio, el jogging también necesita que los músculos se sometan a un calentamiento para que puedas prepararlos para la contracción y relajación constantes. El calentamiento también ayuda a reducir las posibilidades de lesión durante el jogging.
Si te estás preguntando cuál es la siguiente cosa más importante que debes saber antes de empezar con tu rutina de footing, es que debes llevar las zapatillas adecuadas. Siempre hay que tener en cuenta llevar calzado cómodo para correr y entrenar, de modo que ayude a los pies y los huesos a resistir el impacto del empuje.
No te encorves al correr. Numerosos corredores se encorvan al correr. Además del hecho de que esto es inexacto, su postura y la columna vertebral bienestar soportar un disparo. Independientemente de si usted está corriendo en la cinta, la calle, o un sendero, asegúrese de que su pecho está fuera, y los osos se trasladó de nuevo a anticiparse a las heridas de la columna vertebral y mejorar su postura.
¿Cómo se entrenan los principiantes para correr?
Esfuércese por caminar a paso ligero durante 30 minutos al día, de tres a cinco veces por semana. Añade correr: Cuando lleve unas semanas caminando, incorpore periodos de carrera a esos 30 minutos. Calienta con 5 minutos de marcha rápida y luego mezcla gradualmente caminar y correr.
¿Cuánto tiempo debe correr un principiante al día?
La mayoría de los expertos coinciden en que los principiantes deben planificar correr de tres a cuatro días por semana, con al menos un día de descanso completo y entrenamiento cruzado opcional los demás días. La duración de las sesiones iniciales de carrera/marcha debe ser de 20-30 minutos, aumentando el porcentaje de tiempo dedicado a correr en los entrenamientos posteriores.
Plan de carrera de 5k para intermedios pdf
Incluso si eres un atleta experimentado, crear un plan de entrenamiento para correr puede ser una tarea difícil. Puede ser difícil optimizar tus esfuerzos, dada la amplia gama de variables y la inconsistencia personal.
A menudo, esto requiere un enfoque fluido, en el que se controlan las métricas durante un período de tiempo determinado y se realizan (o no) cambios en función de los datos. Un buen plan de entrenamiento para correr, adaptado a tus objetivos y necesidades, puede ayudarte no sólo a mejorar, sino a mantenerte sano a largo plazo.
Si has leído nuestra guía para principiantes sobre cómo empezar a correr, sabrás que, a veces, la parte más difícil de correr no es la carrera en sí, sino simplemente ponerse en marcha: ponerse la ropa, salir por la puerta y añadir ritmo. Sabes que después te sentirás mejor y que estarás agradecido por haber ido, pero a veces es difícil convencerse a uno mismo. Entonces, ¿cómo puedes mantenerte firme cuando los tiempos se ponen difíciles? Elaborar un plan de carrera sólido pero flexible es un buen comienzo.
Un plan de entrenamiento también puede resolver algunos de los problemas a los que se enfrentan incluso los corredores experimentados. Después de alcanzar el objetivo inicial que se habían fijado -competir en una carrera de 5 km, correr 45 minutos sin agotarse o hacer de una carrera de media hora una rutina de entrenamiento habitual-, se preguntan: "¿Y ahora qué? ¿Cómo puedo mejorar aún más como corredor?".
Plan de entrenamiento Couch to 5k pdf
Una de las bellezas de correr es lo fácil que es empezar. Con un buen par de zapatillas para correr, puedes salir a la calle y ponerte en marcha a cualquier edad. Correr es una forma estupenda de mejorar la salud del corazón, quemar calorías y mejorar el estado de ánimo, entre otras muchas ventajas.
Antes de empezar una nueva rutina de ejercicios, consulte a su médico. Correr es una actividad física de alto impacto que puede suponer un estrés añadido para tu cuerpo. Asegúrate de que tus articulaciones y tu cuerpo pueden soportar el impacto, especialmente si has sido sedentario o tienes otros problemas de salud.
Correr es un deporte individualizado que será diferente para cada persona. La frecuencia con la que corras, la distancia o la velocidad dependerán de tu motivación y tus objetivos. Tanto si quieres ponerte en forma como mantenerte sano, hacer vida social, divertirte o enfrentarte a tu primera carrera de 5 km o media maratón, conocer tu motivación puede ayudarte a adaptar tu plan de carrera (formal o informal).
Encuentra las zapatillas de running adecuadas para ti: Aunque las zapatillas de correr se pueden utilizar para caminar, las zapatillas de andar por casa no son ideales para correr, ya que no ofrecen la misma amortiguación y sujeción. Para saber más sobre las opciones de zapatillas para correr y encontrar un par que te vaya bien, lee nuestro artículo Cómo elegir zapatillas para correr.
Volver al programa de running pdf
Un viaje de mil millas comienza con un solo paso, escribió el filósofo chino Lao Tzu. Tenía razón, tanto metafórica como literalmente, y pocas veces sus palabras suenan más ciertas -en ambos sentidos- que cuando estás aprendiendo a correr. El camino puede ser largo y difícil, pero si no lo abandonas, llegarás a donde quieres estar, ya sea más sano, más feliz, el orgulloso propietario de una medalla o cualquier combinación de objetivos.
Para tener éxito, debes seguir un plan de carrera sensato para principiantes: aquí encontrarás diferentes opciones que se adaptan a tus objetivos y capacidades. Todo lo que necesitas es una mente fuerte y la voluntad de poner tu cuerpo en movimiento.
Busca rutas seguras y sin tráfico que puedas utilizar con regularidad en todo tipo de condiciones meteorológicas. Si corres por carretera y no hay senda peatonal, corre en sentido contrario al tráfico, a menos que te acerques a una curva ciega, en cuyo caso debes cambiar de lado hasta que sea seguro volver a cruzar. Si corres en una cinta, asegúrate de ir lo suficientemente despacio como para correr con normalidad: agarrarse a los pasamanos puede provocar lesiones.
