Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo

Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo

Cómo planificar, probar, entrenar y controlar a sus deportistas

El objetivo principal de este curso es que el alumno Aquira y desarrolle un conjunto de habilidades dentro de las cualidades de entrenamiento/capacidades físicas y coordinativas, que le permitan programar su entrenamiento de acuerdo a las características de los diferentes deportes.

Evaluar la necesidad y la influencia de cada cualidad física y coordinativa en el entrenamiento y el rendimiento en los diferentes deportes; Interpretar los fundamentos teóricos que sustentan el programa de entrenamiento deportivo según las especificidades de los diferentes deportes; Distinguir y aplicar los diferentes métodos y medios de entrenamiento adaptados a las necesidades específicas de cada modalidad; Identificar, interpretar y aplicar los procedimientos de control, análisis y evaluación del efecto del entrenamiento sobre el rendimiento deportivo según las especificidades de las diferentes modalidades; Programar el entrenamiento en los diferentes deportes o especialidades deportivas;

Billat, V. (2002) Fisiología y metodología del entrenamiento. Barcelona. González Badillo, J.J. y J. Ribas (2002) Bases de la programación del entrenamiento de fuerza. Barcelona INDEGonzález-Badillo, J.J. y E. Gorostiaga (1995) Fundamentos del entrenamiento de la fuerza. Barcelona INDEMatveev, L.P. (2001) Teoría general del entrenamiento deportivo. Barcelona. PaidotriboZhelyazkov, T. (2001) Bases del entrenamiento deportivo. Barcelona. Paidotribo

386 405 697 teoría metodología de entrenamiento hindi y

ii) la comprensión e interpretación de los factores que influyen en el rendimiento deportivo; iii) la comprensión de la relación entre las decisiones que se toman para la organización y dirección de la práctica y su repercusión en el aprendizaje y la adaptación biológica; y iv) la adquisición de habilidades en la aplicación de los principios y procedimientos metodológicos para la planificación, evaluación y prescripción del entrenamiento orientado al desarrollo de los componentes del rendimiento deportivo.Método de trabajo

  Principio de la individualidad en el entrenamiento deportivo

1. Conceptos, fundamentos y principios del entrenamiento 1.1. Concepto de entrenamiento deportivo 1.2. Modelo de entrenamiento 1.3. Fundamentos del desarrollo del rendimiento deportivo 1.4. Principios del entrenamiento 1.5. Adaptaciones agudas y crónicas inducidas por el entrenamiento 2. Evaluación y prescripción de las capacidades físicas 2.1 Fuerza 2.2 Resistencia 2.3 Flexibilidad 2.4 Velocidad 3. Planificación y periodización del entrenamiento 3.1 Conceptos 3.2 Tipos de planes 3.3 Modelos de periodizaciónLiteratura obligatoria

Examen final u otra forma ya que hay acuerdo entre el director del curso y el personal de la disciplina, y también de acuerdo y cumplimiento con el reglamento del curso y las prerrogativas consagradas en la ley.Mejora de la clasificación

Formación en el Deporte | Unidad - 10 | Educación Física

Aprenda a maximizar las ganancias del entrenamiento con Tudor O. Bompa, el pionero del entrenamiento de periodización, y Carlo A. Buzzichelli, uno de los mayores expertos mundiales en métodos de entrenamiento, en la sexta edición de Periodización: Teoría y Metodología del Entrenamiento. Guiada por la experiencia de los autores, la sexta edición ofrece información fundamental para comprender las últimas investigaciones y prácticas relacionadas con la teoría del entrenamiento, al tiempo que proporciona apoyo científico a los principios fundamentales de la periodización.

  Principio de la sobrecarga en el entrenamiento deportivo

La sexta edición de este texto definitivo presenta una discusión completa de la periodización basada en la filosofía de Tudor Bompa. Se presenta lo siguiente:Una revisión de la historia, los términos y las teorías relacionadas con la periodización

Además de aplicar los modelos de periodización al entrenamiento de resistencia, Periodización también analiza la resistencia específica del deporte. Se le presentarán diferentes métodos para probar y desarrollar la resistencia, incluyendo la base fisiológica de cada método.

Periodización: Teoría y Metodología del Entrenamiento presenta los últimos perfeccionamientos de las teorías de Bompa sobre la periodización para ayudarle a crear programas de entrenamiento que mejoren las habilidades deportivas y aseguren el máximo rendimiento.

Qué son los principios de la formación I Principios de la formación Conferencia 1

Cuando se trata de diseñar programas para un entrenamiento óptimo, la experiencia de Tudor Bompa es insuperable. Bompa revolucionó los métodos de entrenamiento occidentales cuando introdujo su innovadora teoría de la periodización en Rumanía en 1963. Hoy en día, la periodización es la base del entrenamiento de todo atleta serio. La periodización es un método con base científica para estructurar planes de entrenamiento a corto y largo plazo. Basada en la investigación actual sobre la fisiología del ejercicio, la psicología atlética y la metodología del entrenamiento, la periodización varía la intensidad y el volumen del entrenamiento para optimizar la capacidad del cuerpo para recuperarse y reconstruirse. El resultado es un mejor rendimiento y un menor riesgo de lesiones. Periodización: Teoría y Metodología del Entrenamiento, presenta los últimos refinamientos de Bompa a la teoría que él desarrolló. Anteriormente titulado Teoría y Metodología del Entrenamiento, este clásico de larga data ha sido traducido a nueve idiomas y ha llegado a ser considerado como la referencia definitiva sobre la teoría del entrenamiento. Ahora, en su cuarta edición, está mejor organizado, es más fácil de leer y está más actualizado que antes. Ningún otro libro trata la planificación y la periodización con tanto detalle o con tantos ejemplos prácticos y específicos de una variedad de deportes. Periodización describe claramente:

  Potencia en entrenamiento deportivo
Subir