Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo

Principios del entrenamiento deportivo pdf
El entrenamiento deportivo es, a juicio de los especialistas, una categoría fundamental de la Teoría y Metodología como ciencia de la Actividad Física y el Deporte, entre otras que conforman su aparato categorial, confirmándose en la literatura especializada, la reiteración del uso de este término, así como su definición.
En el contexto deportivo cubano, se utilizan denominaciones como: Entrenamiento deportivo, entrenamiento básico, preparación del atleta en el eslabón básico, formación deportiva, preparación deportiva y, muy raramente, enseñanza deportiva. Se considera que esta situación deviene en un grave problema, aún sin solución, por tanto, vale la pena reflexionar, debatir e investigar a profundidad sobre los presupuestos teóricos que subyacen a esta enmarañada disquisición, con el fin de asumir una posición teórica facilitadora de una práctica que realmente pueda aportar las herramientas transformadoras de la realidad educativa y deportiva actual.
(...) La Educación Física (EF) y el Deporte han sufrido conflictos epistemológicos a lo largo de la historia debido a la multiplicidad de métodos que fueron surgiendo en torno a las pedagogías relacionadas con el cuerpo y al intento de unificarlas bajo criterios científicos. (p.7)
¿Cuáles son los 5 principios del entrenamiento deportivo?
Entrenar significa realizar una actividad para mejorar el rendimiento y/o la forma física; la mejor manera de lograrlo es comprendiendo los principios generales del entrenamiento deportivo: sobrecarga, reversibilidad, progresión, individualización, periodización y especificidad.
¿Qué es un enfoque pedagógico en educación física?
La pedagogía de la educación física se ocupa del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la actividad física.
Importancia del entrenamiento deportivo pdf
En este siglo XNUMXst, la enseñanza de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte necesita profesionales críticos y reflexivos, con un alto componente de compromiso ético y moral, sobre su acción docente y los fenómenos culturales y sociales que nos rodean.
Desde esta perspectiva, el objetivo principal de esta asignatura es presentar los fundamentos pedagógicos y didácticos vinculados a la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte desde el abordaje de los cuatro temas del programa.
El primer tema, "Bases pedagógicas y didácticas de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte", sirve de introducción a los conceptos básicos de educación, pedagogía y didáctica para fundamentar el potencial formativo de la Actividad Física. y el Deporte en el proceso vital del ser humano. A continuación, este primer tema estudia el pasado, presente y futuro de la Educación Física, para terminar reflexionando sobre la educación en valores en estas disciplinas.
El tercer tema, "Principios de intervención pedagógica y didáctica en la enseñanza de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte" permitirá explorar y reflexionar sobre los perfiles y roles de los profesionales en este campo y, finalmente, ayudará a conocer las principales bases didácticas y metodológicas para la preparación, la gestión y la evaluación de la práctica.
Características del entrenamiento deportivo
Los trabajos y estudios del Dr. Beliaev se concentraron en torno al campo de la metodología del entrenamiento deportivo y la formación de entrenadores. En la actualidad, el Dr. Beliaev está considerado un experto mundial en el concepto de entrenamiento paramétrico, la teoría contemporánea de la periodización, el diseño de temporadas, las estrategias de entrenamiento eficaces y la formación de entrenadores. Su trabajo y su talento docente gozan de reconocimiento internacional. El Dr. Beliaev asesora activamente a federaciones deportivas internacionales, programas deportivos profesionales y universitarios y atletas de talla mundial. El Dr. Beliaev es a menudo ponente invitado para el Comité de Solidaridad Olímpica, la FINA y muchas otras organizaciones deportivas importantes. Sus conocimientos y las herramientas que ha desarrollado son utilizados por entrenadores de todo el mundo en todos los niveles de competición, desde atletas de grupos de edad hasta campeones olímpicos.
Sobrecarga en el entrenamiento deportivo
Dada la importancia de la formación de entrenadores en el contexto universitario y la relevancia de las bases de conocimiento para la intervención profesional, el propósito de este trabajo es proporcionar directrices para la sistematización de las prácticas pedagógicas durante el Programa de Licenciatura en Educación Física. La preocupación del modelo de organización de las prácticas pedagógicas es mejorar el desarrollo de las competencias de coaching, dependiendo del nivel del estudiante en el Programa de Licenciatura.
La eficacia del coaching se sustenta en un conjunto de conocimientos y habilidades que se relacionan no sólo con el dominio de su campo de intervención, sino también con la necesidad de interactuar con otros actores del escenario deportivo y con la capacidad de pensar, tomar decisiones y reflexionar sobre la propia práctica del coach11. Abraham A, Collins D, Martindale R. El esquema del coaching: Validación a través del consenso de entrenadores expertos. J Sports Sci 2006;24(6):549-564. DOI: 10.1080/02640410500189173.https://doi.org/10.1080/0264041050018917...
),(22. Demmers G, Woodburn A, Savard C. The Development of an Undergraduate Competency-Based Coach Education Program. Sport Psychol 2006;20(2):162-173. DOI: 10.1123/tsp.20.2.162.https://doi.org/10.1123/tsp.20.2.162...